¿Cómo prevenir una trombosis en un viaje de avión?
- plastica colombia 10
- 22 jun 2022
- 1 Min. de lectura
Tanto antes de operarte como después, debes seguir estas recomendaciones para evitar trombosis venosa o trombo embolismo pulmonar.
⚠️ Los traslados de larga distancia, pueden producir coágulos de sangre en las venas de las piernas.
👉 Te contamos cuáles son sus síntomas y cómo prevenirlos.
Esta patología es una condición en la cual un coágulo de sangre se forma al interior de una vena y puede impedir el flujo de sangre a través de ella y causar hinchazón y dolor.
Comúnmente la trombosis ocurre en las venas profundas de las piernas o pelvis, a esto se le llama Trombosis Venosa Profunda (TVP). Si una parte o todo el coágulo de sangre en la vena se desprende del sitio donde se formó, puede viajar a través del sistema venoso; a esto se le llama émbolo. Si éste se aloja en el pulmón, se le llama tromboembolismo pulmonar (TEP), una enfermedad grave que causa más de 50.000 muertes al año. 😯
▫️ Los síntomas:
🔸 Hinchazón
🔸 Dolor
🔸 Calor
🔸 Enrojecimiento
▫️ ¿Cómo prevenir una trombosis en un viaje de avión ?
🔹 Uso de medias elásticas de compresión graduada
🔹 Hidratarse constantemente
🔹 Pararse del asiento
🔹 Caminar varías veces durante el viaje, sea al baño o en el pasillo del avión
🔹 Realizar ejercicios de extensión y flexión de las piernas
🔹 Mueva los pies, tobillos y dedos, durante el viaje.
🔹 No debe usar ropa ajustada, ya que todo lo que produzca compresión y dificultad al retorno venoso, facilita la formación de un coágulo.
SI TE PARECE IMPORTANTE DÉJANOS UN LIKE, Y COMPARTE CON ESA PERSONA QUE PIENSA OPERARSE!
JUNTOS PODEMOS SALVAR VIDAS!!
EN @cirugiaplasticacolombia_10 PRIMERO LA SALUD DE NUESTRAS PACIENTES!

Comentários